martes, 2 de diciembre de 2014

Partes de un motor de combustion interna

CULATA: 
Bueno la culata del motor es la parte en si que contiene los de mas componentes como las valvulas, entre otros, recordemos que esta esta hecha de aluminio con aleacion de otros materiales, esta es una de las partes mas calientes del motor y muy principal: 


todaslaspiezasdelmotor 

TAPA DE LA CABEZA DEL MOTOR: 

Esta es una pieza de plastico para tapar la cabeza del motor en algunas, en esta tienen una tapa mas chica con tosca en la cual se deposita el aceite cuando se realiza un cambio de aceite: 


agasolina 

MULTIPLE DE ADMISION: 

El multiple de admison es una especie de tuberi por la cual es admitido el aire y va hacia las valvulas por las cuales cuando se abren, el aire entra a la camara de combustion para ser quemado con la gasolina, esta pieza cuenta con un chicote el cual es controlado de tal forma con otras piezas como especie de cuerda de alambre para ser controlado con el pedal del acelerador: 


masfunsionamiento 

MULTIPLE DE ESCAPE: 

El multiple de escape es otra especie de tuberia por la cual es conducido y de una manera expulsado los gases de la gasolina y el aire quemados:
 


conimajenes 

FILTRO DE AIRE: 

El filtro de aire es para filtrar el aire y limpiarlo de impuresas como basuras pequeñas este filtro es practicamente para que el aire que va a ser admitido este limpio y asi no entre basura a la camara de combustion: 


las partes del motor de conbustion interna y como funcionan 

ARBOL DE LEVAS: 

El arbol de levas es un tipo tubo o engrane el cual tiene varios topes ( levas ) de forma triangular este es el que hace que se muevan los balancines para darle un movimiento a las valvulas : 


todaslaspiezasdelmotor 

POLEA DE ARBOL DE LEVAS: 

Esta polea es la que esta enlasada con la del cigueñal con la banda de distribucion para que tengan una cincronizacion y esten a tiempo tanto los pistones como las valvulas y estos no golpeen entre si, esta polea de arbol de levas tiene como dientes de engrane para acoplarce a la banda de distribucion:
 

agasolina

BALANCINES : 

Los balancines son metales curbos los cuales son los que mueven a las valvulas y puedan subir y bajar para que sea admitido el aire a la camara de conbustion junto con la gasolina: 


masfunsionamiento

BUSOS: 

Los busos complementan son metales de forma cilindrica el cual se tiene que calibrar y van en una cabidad para el funcionamiento de la cabeza del motor en cuanto a las valvulas: 


conimajenes 

VALVULAS: 

Esta es un metal el cual esta formado para tapar , hai de dos tipos: 

ADMISION: La de admision, como lo dice su nombre admite aire a la camara de conbustion, esta para que no se fugue el aire tiene un movimiento recto en el cual baja para admitir y sube para cerrar, esto lo hace por que cuenta con un resorte y para que no se salga con seguros 

ESCAPE: Al igual que la de admison cuenta con lo mismo, solo que esta sube para que se escapen los gases de la camara de conbustion y sierra para que al admitir no se escape nada:
 

las partes del motor de conbustion interna y como funcionan 

INYECTORES: 

Los inyectores son los que se encargan de subministrar o inyectar el combustible ya sea gasolina ( esta es inyectada en chorro ) o el Diesel ( este es inyectado como mas gaseoso o en aerosol ) claro tienen sus diferencias, por ejemplo el motor a diesel no usa bujias. 
Estos estan sujetados y de cierto modo alineados con un tubo llamado flauta de inyectores: 


todaslaspiezasdelmotor 

agasolina 

masfunsionamiento 

BUJIAS: 

Las bujias son las que dan el chispaso para que explote el combustible y el aire que esta alojado en la camara de conbustion , estas se tiene que cambiar en la afinacion que se le debe de hacer a un auto cada seis meses, estas funsionan con el distribuidor, que tiene la vovina o vovinas ( esto varia en cada auto ) de hai van las bujias con los cables de las bujias por los cuakles pasa la corriente con la cual la utiliza la bujia para dar el chispaso y eso es lo que hace que se queme el combustible, en el caso del motor a diesel no tiene bujias, el combustible se quema por que los pistones son mas grandes, por la fuerza y el gran calor que lleva ( debemos de recordar que para que explote el diesel se tiene que calentar no es igual que la gasolina ) 


conimajenes

CABLES DE BUJIAS: 

Los cables de las bujias son por los que pasa la corriente que ocupan las bujias para dar el chispaso y quemar el combustible con el aire que esta alojado en la camara de combustion, los cuales estan aislados a parte de plastico con otros materiales: 


las partes del motor de conbustion interna y como funcionan 

JUNTA DE ACEITE Y ANTICONJELANTE DE LA CABEZA DEL MOTOR: 

La junta es una especie de placa hecha de varios materiales como el plastico la cual hace un mejor cellado entre la cabeza del motor y el bloque para evitar que pase el anticonjelante y el aceite a la camara de combustion: 


todaslaspiezasdelmotor 



BLOQUE DEL MOTOR O MONOBLOCK: 

BLOQUE: 

El bloque es la parte mas grande del motor en la que estan incluidas varias piezas, en el cual bienen los cilindros: 


agasolina 


CIGUEÑAL: 

El cigueñal es una parte pesada que va en la parte baja del bloque antes del carter, este lo hacen jirar las bielas con los pistones, 
este cuando se hace una reparacion en la que es necesario bajarlo, no se debe de acostar por que de ser asi se enchueca: 


masfunsionamiento 

RETEN DE CIGUEÑAL: 

El reten de cigueñal es un tipo cople el cual sella la parte circular que sale del bloque para jirar del lado de la distribucion: 


conimajenes 


BANCADAS: 

Las bancadas son piezas que tiene una parte en forma de medio circulo las cuales retienen al cigueñal, estan en un cierto numero dependiendo del motor:
 


las partes del motor de conbustion interna y como funcionan 

BIELAS: 

Las bielas son metales los cuales van sujetados con un seguro o bulon a los pistones para que al subir y bajar le den el movimiento al cigueñal ( estas ban sujetas al cigueñal a la ves que van sujetas a los pistones, estan con tornillos ) estan para que enbonen con el cigueñal tienen sus tapas las cuales rodean a las partes del cigueñal para que esten las buelas sujetas al ciguela, estas tapas tiene unos especies de anillos que van al rededor de las tapas llamados metales: 


todaslaspiezasdelmotor 

agasolina 

PISTONES: 

Los pistones es una pieza metalica cilindrica la cual sube y baja con las bielas para formar el ciclo otto ( admision, compresion, explosion y escape ) en el cual tiene 2 fases que es punto muerto superior ( cuando esta arriba el piston ) y punto muerto inferior ( cuando esta abajo el piston ) . De este hay de varios tipos como concavo, semi plano y plano, por lo regular el plano son de modificaciones para mejorar la compresion, aunque no a todos los motores les queda. 
El piston cuenta con varias partes la falda del piston y los anills, tiene tres anillos, el de aceite, el anillo superior de compresion y el segundo anillo de compresion
 


masfunsionamiento 

CILINDROS: 

El numero de cilindros varia en cuanto 1,2,3,4,5,6,8,10,12 y su tamaño igual varia por ejemplo un motor de 6 en linea o 6 en v, un motor de 4 en linea, y su tamaño dependiendo del caballaje. Por esta parte pasa el pisto y es quemado el combustible con el aire:
 

conimajenes 

CAMISAS: 

Las camisas son la cavidad por donde pasa el liquido refrijerante ya sea agua o anticonjelante, esto es asi para enfriar el motor, de estas hay dos tipos de camisas secas las cuales estan de una forma cubierta y solo con un orificio y pasa por dentro de una forma individual, o de camisas umedas por las cuales estan de forma junta como se ve en la primera imajen y de la segunda imajen es de camisas secas: 


las partes del motor de conbustion interna y como funcionan 

todaslaspiezasdelmotor 

BOMBA DE ACEITE: 

La bomba de aceite es la que se encarga de bombear el aceite para que pase por el motor, esta costa de una tipo elise que esta adentro de la bomba y por fuera una coladera chica para impedir el paso de las basuras grandes:
 


agasolina

FILTRO DE ACEITE: 

El filtro de aceite es el que limpia el aceite para evitar que este recorra el motor con basura u otros, pero es dificil que el aceite se mantenga asi por que recordemos que pasa por todo el motor:
 


masfunsionamiento 

BOMBA DE AGUA: 

La bomba de agua es para bombear el liquido refrijerante ya sea agua o anticonjelante para que este pueda recorre el motor y asi mismo enfriarlo, esta en su interior tiene una pequeña elise la cual es la que inpulsa el liquido refrijerante, lo que la impulsa a esta es la banda de impulsion:
 


conimajenes 

BANDA DE IMPULSION: 

La banda de impulsion es una banda que no tiene diente de engrane como la de distribucion si no que tiene rayas que enbonan con la polead de impulsion, esta banda es para que tenga movimiento a su vez el motobentilador y la bomba de agua: 


las partes del motor de conbustion interna y como funcionan 

MOTO VENTILADOR: 

El moto ventilador es un motor pequeño que le da movimiento a la banda de impulsion y esta a su vez a la bomba de agua ( como la banda de distribucion tiene su tensor al igual que esta ) :
 


todaslaspiezasdelmotor 

DISTRIBUIDOR: 

El distribuidor trae las bobinas para que de este esten conectados los cables de las bujias y de los cables a las bujias para que pueda ser posible dar el chispaso para que queme el combustible y el aire que etan en la camara de combustion: 


agasolina 

ALTERNADOR: 

El alternador es un mecanismo que tienen los motores de combustion interna que es capaz de generar energia electrica con energia mecanica , ademas de que mantiene cargada la bateria del automovil .
 


masfunsionamiento 

BOLANTE ESTATICO O DE CREMALLERA: 

El bolante estatico o de cremallera es un bolante el cual hace girar al cigueñal, este es parte de la marcha o el encendido, este bolante cuando jira hace que el cigueñal se mueba y asi empieza atravez de la banda de distribucion empieza a moberse las valbulas y asi empieza a funcionar todo y enciende el motor: 


conimajenes 

MARCHA O MOTOR DE ARRANQUE: 

Esta tambien cuenta como parte del bloque del motor este es un motor pequeño que funciona con el voltaje de la bateria del auto, cuando se mete la llave y se jira este empieza a funcionar girando al bolante estatico o de cremallera y el bolante estatico al cigueñal para que encienda el motor: 

las partes del motor de conbustion interna y como funcionan


TENSOR: 

En cuanto a este el tensor lo tienen por las poleas de distribucion este como lo dice su nombre solo es para tensar la banda de distribucion para que quede justa y pueda aber movimiento de la banda: 


todaslaspiezasdelmotor

FILTRO DE GASOLINA: 

Este lo incluyo aqui aunque en algunos modelos varia, por ejemplo el filtro de gasolina esta en el tanque de la gasolina, pero algunos lo traen por el motor , este es encargado de filtrar y asi mismo limpiar la gasolina, de este hay varios tipos por ejemplo el filtro de alto flujo. Cuando se hace la afinacion este es lavado o cambiado:
 


agasolina 

Independiente mente de el bloque esta otra pieza la cual se llama carter este es un especie de contenedor donde se almacena el aceite que lubrica al motor: 

masfunsionamiento 

que es un motor

Buenos días a todos los lectores en este blog se busca despejar algunas dudas acerca de un tema tan interesante como lo son los motores a continuación veremos información sobre que es un motor, tipos de motor y demas
Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, decombustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.
Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes:
  • Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de llevar es mediante la transmisión de energía a través de una pared.
Características generales
  • Rendimiento: es el cociente entre la potencia útil que generan y la potencia absorbida. Habitualmente se representa con la letra griega η.
  • Velocidad de poco giro o velocidad nominal: es la velocidad angular del cigüeñal, es decir, el número de revoluciones por minuto (rpm o RPM) a las que gira. Se representa por la letra n.
  • Potencia: es el trabajo que el motor es capaz de realizar en la unidad de tiempo a una determinada velocidad de giro. Se mide normalmente en caballos de vapor (CV), siendo 1 CV igual a 736 vatios.
  • Par motor: es el momento de rotación que actúa sobre el eje del motor y determina su giro. Se mide en kg*m (kilogramos por metro) o lo que es lo mismo newtons-metro(Nm), siendo 1 kgm igual a 9,81 Nm (9,81 kg*f*m). Hay varios tipos de pares, véanse por ejemplo el par de arranque, el par de aceleración y el par nominal.
  • Estabilidad:es cuando el motor se mantiene a altas velocidades sin gastar demasiado combustible tanto como energía eléctrica en sus correspondiente tiempo que pasa el motor sin ningún defecto pero esto solo se hace en las fábricas donde se desarrolla el motor.
Otros usos
En los aerogeneradores, las centrales hidroeléctricas o los reactores nucleares también se transforma algún tipo de energía en otro. Sin embargo, la palabra motor se reserva para los casos en los cuales el resultado inmediato es energía mecánica.
Los motores eléctricos utilizan la inducción electromagnética que produce la electricidad para producir movimiento, según sea la constitución del motor: núcleo con cable arrollado, sin cable arrollado, monofásico, trifásico, con imanes permanentes o sin ellos; la potencia depende del calibre del alambre, las vueltas del alambre y la tensión eléctrica aplicada.
En ciertas ocasiones la palabra "motor" es utilizada para referirse a entidades que desarrollan determinadas tareas y no "trabajo" en el sentido físico. Este uso es particularmente visible en informática, donde son comunes términos como motor de búsqueda, "motor SQL" o "motor de juegos". Como en muchos otros términos de la jerga informática, suele emplearse su equivalente en idioma inglés, engine, especialmente en algunos países de Latinoamérica.
También suele denominarse como motor de juego o Game Engine a una serie de rutinas de programación que permiten el diseño, la creación y la representación de unvideojuego.
Como novedad, cabe citar la reutilización del motor de explosión entre otras piezas de coches como material para construir obras artísticas de alta calidad. Se trata de Arte Reciclado, y sostenible.